Mentores
Profesionales apasionados por la innovación, el conocimiento y el impacto social. Ellos comparten su experiencia para guiarnos, inspirarnos y potenciar cada una de nuestras iniciativas.

Pico Velásquez
Founder and CEO of VIIRA
“AI for Good means designing intelligence that serves life. Systems that elevate human potential, regenerate our environments, and support equity at every level of society. As a mentor I feel deeply inspired to guide the next generation of innovators to use AI not just for progress, but for purpose. To re-architect the invisible structures that underpin how humanity functions —from creative expression to economies—offering us a path to more conscious, inclusive, and sustainable systems.”
Pico Velásquez is a Computational Architect and global thought leader pioneering the future of phygital cities.
As the Founder and CEO of VIIRA, Pico leads the development of the conscious city, leveraging AI + data analytics to optimize infrastructure, sustainability and well-being. Through Arkaleidos, she adds the blockchain layer to urban development— tokenizing land and sustainable real estate assets to democratize ownership, unlock new financial models, and foster inclusive economic and social participation.
Her past work includes award-winning projects such as the Harvard Center for Green Buildings and Cities, Google Headquarters with Bjarke Ingels Group, the Superforest environmentalist video game, and digital twins for Saudi Arabia’s visionary masterplans with Journey.

Miguel Riaño
Founder of Singularity Foundry
“En el hub AI for Good Bogotá, no solo se forman expertos; sino que se impulsa a la generación que usará la inteligencia artificial para construir una Colombia más justa y sostenible.”
Miguel Riaño es filósofo y experto en inteligencia artificial, con más de 15 años de experiencia en investigación, inteligencia estratégica y desarrollo de tecnología.
Es fundador de Singularity Foundry, un venture builder dedicado a la creación de soluciones tecnológicas basadas en IA y pensamiento complejo.
Ha liderado redes de innovación como Idea2Lab y se ha desempeñado como knowledge broker en proyectos que integran semiótica, aumentación cognitiva e Inteligencia Artificial.
Actualmente, es el líder de innovación e inteligencia artificial de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) en Colombia.

Luis Carlos Parra
Chief Sustainable Technologies Officer of Klik Energy
Con una carrera de más de 10 años dedicada a la intersección entre la tecnología y la sostenibilidad, Luis Carlos Parra se ha consolidado como un referente en el desarrollo de soluciones energéticas innovadoras para América Latina. Como actual Chief Sustainable Technologies Officer en Klik Energy, su labor se centra en utilizar la tecnología de punta para transformar la gestión de la energía, respondiendo a la demanda de manera más eficiente e integrando las energías renovables de forma más efectiva.
Antes de su rol actual, como Consultor Senior en HINICIO, Luis Carlos fue una pieza clave en el desarrollo de estrategias de hidrógeno y proyectos de movilidad sostenible, colaborando con el sector público y privado para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono. Su base como ingeniero eléctrico y electrónico le ha permitido no solo entender, sino también aplicar tecnologías avanzadas para resolver retos complejos.
Luis Carlos es un convencido del poder de la tecnología, como la inteligencia artificial, para construir un futuro más sostenible. Su enfoque no es solo técnico, sino también humano, buscando siempre fomentar la colaboración y el liderazgo ético. Está comprometido con compartir su conocimiento y experiencia para formar a otros en el uso correcto y consciente de la tecnología, con un especial interés en cómo estas herramientas pueden aplicarse para mejorar la educación, optimizar el uso de la energía y promover la sostenibilidad a gran escala.

Giancarlo Salamanca Cadavid
Gerente Comercial de Data Centers en Grupo ZFB (Colombia)
“Para mí, AI for Good representa la oportunidad de contribuir al desarrollo del país y su sociedad, democratizando tanto la infraestructura como el conocimiento en inteligencia artificial y tecnología. Mi motivación es que este impacto se traduzca en mayor bienestar y calidad de vida para las personas, la generación de empleo de alto valor y conseguir mayor competitividad para las empresas; sueño con ayudar a generar esas oportunidades únicas que pueden cambiar la vida de una persona y sus familias”
Giancarlo Salamanca Cadavid es Gerente Comercial de Data Centers en Grupo ZFB (Colombia), donde lidera iniciativas que van desde centros de datos Edge hasta proyectos de Hiperescala. Su propósito es impulsar los límites de la transformación digital posicionando al país como un hub estratégico para la expansión tecnológica en América Latina.
Con más de 22 años de trayectoria —18 de ellos en el sector TI— ha sido fundamental en la estructuración, ocupación y negociación de Data Centers en Colombia, promoviendo el desarrollo de este tipo de infraestructuras aprovechando las ventajas competitivas y los incentivos de Colombia.
Es Ingeniero Industrial con un MBA en Transformación Digital del Politécnico de Milán (Italia), y se ha destacado como conferencista en temas de inteligencia artificial, ciencia de datos y Data Centers en eventos realizados en Colombia, América Latina y Estados Unidos. También ha participado activamente en el diseño e implementación de soluciones basadas en IA generativa, agentes inteligentes y ciencia de datos aplicados a diversos sectores productivos.
Giancarlo como mentor de AI for Good Colombia, aporta su visión estratégica para promover un uso ético, responsable y transformador de la inteligencia artificial en la región.